La Policía Nacional ha llevado a cabo un importante operativo en Málaga, Murcia y Madrid, desarticulando una organización criminal especializada en fraudes de inversión con criptomonedas. A través de una plataforma fraudulenta, los estafadores ofrecían altas rentabilidades a cambio del arrendamiento de bitcoins por un periodo de 12 meses, lo que resultó ser un esquema piramidal que dejó a miles de afectados sin posibilidad de recuperar su dinero.

Un Esquema de Estafa Piramidal con Bitcoin
Lo que al principio parecía ser una oportunidad de inversión segura, se convirtió en un fraude masivo. Los primeros inversores recibían bonificaciones financiadas con el dinero de los nuevos participantes, en un claro esquema Ponzi. Sin embargo, tras unos meses, los creadores de la plataforma eliminaron la opción de retirar los fondos, dejando atrapados a miles de personas.
El fraude asciende a 400 BTC, que al valor actual de mercado supone más de 37.000.000 de euros. Se estima que participaron más de 3.600 personas, de las cuales casi 2.800 eran residentes en España.
Operativo Policial: Ocho Detenidos y Más de 70 Cuentas Intervenidas
La investigación comenzó en 2022 en Murcia, cuando una víctima denunció haber sido estafada. Con el avance de las pesquisas, la policía descubrió una estructura criminal perfectamente organizada, dedicada a engañar a inversores con falsas promesas de rentabilidad en criptomonedas.
Finalmente, los agentes lograron la detención de ocho personas, además del registro de dos domicilios en Málaga y Murcia. También se intervinieron:
- 73 cuentas bancarias utilizadas para mover los fondos ilícitos.
- 12 vehículos de alta gama y 5 motocicletas adquiridas con dinero fraudulento.
- Diverso material informático y 1.500 euros en efectivo.
El Crecimiento de las Estafas con Criptomonedas
Este fraude no es un caso aislado. En los últimos años, la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) ha llevado a cabo varias operaciones similares, en las que han sido detenidas 90 personas y se han recuperado 30 millones de euros en activos y 3 millones en criptomonedas.
Uno de los esquemas más comunes es la estafa piramidal en Andorra relacionada con la compraventa de vehículos de alta gama, en la que las víctimas invertían creyendo que su dinero estaba respaldado por activos legítimos.
Otro fraude ampliamente documentado ha sido el fraude telefónico estafa millonaria, en el que los delincuentes contactaban a las víctimas por teléfono para ofrecer oportunidades falsas de inversión.

Consejos para Evitar Ser Víctima de Fraudes con Criptomonedas
Para evitar caer en estafas de inversión en criptomonedas, la Policía Nacional recomienda:
✅ Verificar que la entidad está registrada en la CNMV antes de invertir.
✅ No confiar en páginas web con apariencia institucional que no tienen respaldo oficial. ✅ Leer detenidamente las condiciones del servicio antes de invertir grandes sumas.
✅ Desconfiar de rentabilidades exageradas y sin riesgo.
✅ No instalar software de control remoto en ordenadores o móviles por indicación de terceros.
✅ No realizar más pagos si ya has sido víctima y alguien te promete recuperar tu inversión a cambio de una comisión.
Conclusión
El aumento de los fraudes con criptomonedas ha convertido este tipo de delitos en una de las mayores preocupaciones de las autoridades financieras y policiales. La Policía Nacional sigue luchando contra estas redes criminales, pero es fundamental que los inversores estén informados y sepan identificar los signos de una posible estafa.
Desde STOP AL FRAUDE, continuaremos exponiendo estas redes delictivas para evitar que más personas sean víctimas de fraudes millonarios con criptomonedas.